“GOOGLE EARTH UNA HERRAMIENTA PODEROSA, PARA EXPLORAR NUESTRO ENTORNO”
Nombre del Proyecto:
“Creando rutas turísticas sobre los patrimonios culturales de mi Región, utilizando Google Earth”
Establecimiento: Liceo Politécnico Belén
Nivel Educativo: NM1
Duración del Proyecto: 1 mes
Descripción del Proyecto:
Utilizaremos el programa Google Earth para navegar virtualmente por nuestra región identificando lugares y sitios de interés turísticos relacionados con nuestras raíces y cultura propia de nuestra zona.
A través de variadas actividades, los alumnos serán capaces de observar, analizar y registrar, con Google Earth, detalladamente lugares geográficos específicos y obtener diversa información geográfica basándose en datos y fotografías reales.
En una segunda etapa, los alumnos complementarán la información disponible en Google Earth, aportando a este sitio, fotografías, ubicación geográfica y datos históricos de los lugares que aún no están registrados en la red.
En una tercera etapa serán capaces de descubrir y trazar, con la ayuda de Google Earth, las rutas turísticas relevantes. Y presentar a sus compañeros(as) o comunidad educativa los resultados de su investigación.
COMPETENCIAS TIC ALUMNOS(AS)
Ø Utiliza diversos programas como procesador de texto, planillas de cálculo y de plantillas de presentación, para escribir, editar y ordenar información.
Ø Recupera e integra (en documentos) información extraída de algunas fuentes off line y navegación en Internet con criterios de búsqueda definidos previamente.
Ø Intercambia información a través de herramientas de comunicación para la generación de documentos simples en forma colaborativa o colectivas.
Ø Identifica la fuente desde donde es extraída la información.
COMPETENCIAS TIC DOCENTE
Ø Domina las competencias tecnológicas básicas y las aplica de manera eficiente y crítica en su desempeño profesional.
Ø Diseña estrategias con el uso de las TIC en todas las fases del proceso de enseñanza aprendizaje, que sean pertinentes al contexto escolar, desarrollando su uso crítico y reflexivo. (Diseño y ejecución de Proyectos informáticos)
Ø Utiliza las TIC para gestionar de manera eficiente su trabajo como docente en la gestión de proyectos de innovación pedagógica.
Ø Profundiza y se compromete con su formación permanente, utilizando las TIC como herramienta de integración y participación profesional manteniendo un proceso de mejora continua en su práctica y consolidando un desarrollo de alto desempeño profesional.
Objetivo General:
Reconocer los rasgos geográficos, económicos, sociales y culturales característicos de su región, identificando relaciones entre ellos, y explorando su historicidad.
Aprendizajes Esperados:
Ø Comprende el significado de los conceptos cultura, costumbre y diversidad cultural, y los aplica al análisis de la realidad regional.
Ø Reconoce que las características y procesos socio-geográficos forman parte de un continuo histórico, que en gran medida las explica, y detecta elementos de continuidad y de cambio.
Ø Valora su propia identidad e historia local.
Ø Trabajan colaborativamente y asumen compromisos de trabajo ante sus compañeros.
Ø Identifican y usan diferentes fuentes de información, y comunican por escrito y en forma oral los resultados de sus indagaciones.
Contenidos Mínimos:
Ø Diversidad cultural en la región.
Ø Relaciones entre grupos culturales y sociales: estereotipos y prejuicios sociales.
Ø Organizaciones sociales y autoridades locales.
Ø Profundidad temporal de los procesos sociales.
Etapas o Actividades:
Ø Utilizan las clases de informática para desarrollar actividades que permitan conocer y utilizar el programa Google Earth.
Ø Programan salidas a terreno para conocer los lugares más importantes que forman parte de nuestra historia regional, recopilando datos y fotografías que serán utilizadas posteriormente en el proyecto.
Ø Realizan presentaciones con la información estudiada y recopilada en la salida a terreno.
Ø Generan rutas turísticas en Google Earth, con los principales patrimonios culturales de nuestra región, dando una descripción breve del lugar de interés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Javier:
ResponderEliminarEncuentro muy interesante tu propuesta y lo que más llamó mi atención fue que está enfocado a fortalecer nuestra identidad y por ende que nuestros/as alumnos/as conozcan y valoren nuestra región. Creo que esta experiencia debiese ser replicada en todas las unidades educativas. ¡Felicitaciones!